•  

  • Investigadores del INCAR en el ranking de la Universidad de Stanford

    Veinte investigadores del INCAR han sido incluidos en el ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’, uno de los rankings de investigadores más prestigiosos a nivel internacional, que identifica a los investigadores cuyos trabajos han sido los más citados durante su carrera científica, evaluada entre los años 1996-2021 y también durante el último año. La base de datos contempla 22 campos científicos y 176 subcampos.

    El ranking se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas en la base de datos Scopus, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto, entre otros parámetros.

  •  

     

     

     

     

    El INCAR consigue seis proyectos                                                                                         
        del Plan Nacional de I+D+i

  •  

     

     

     

     

     

     

     

                                                                                         

  •  

    El INCAR participa en el diseño                                                                                                 
    de la Estrategia de Transición
    Energética Justa de Asturias

  •  

     

     

     

    El INCAR está organizado en tres                                                                                                                                                             
    departamentos que, a su vez,
    se dividen en grupos de investigación:

    • Energía y Medio Ambiente

    • Procesos Químicos en Energía y Medio Ambiente

    • Química de Materiales

  •  

     

     

     

    El INCAR cuenta con un moderno                                                                                                                                                      
    equipamiento científico, que le permite
    mantener posiciones de liderazgo
    en el desarrollo de materiales de carbono
    de altas prestaciones para energía
    y en la descarbonización de sectores industriales

Slider

¿QUIÉNES SOMOS?

El Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) es un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Organismo público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. El INCAR pertenece al área global de Materia y está integrado en la subárea de Ciencia y Tecnologías Químicas.


Con motivo de la Semana de la Ciencia de 2020, en colaboración con la FECYT se ha grabado un vídeo que muestra un recorrido por las instalaciones del INCAR

SERVICIOS CIENTÍFICO TÉCNICOS

Para información y solicitud de servicios, contactar con Servicios Técnicos:

ANÁLISIS

SERVICIOS DE ANÁLISIS

+ INFORMACIÓN

INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA

+ INFORMACIÓN

OTROS SERVICIOS

+ INFORMACIÓN

DEPARTAMENTOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN


Departamento de Tecnologías para la Transición Energética

Departamento de Procesos Químicos Sostenibles

Departamento de Química de Materiales

“No basta con que los resultados de las investigaciones sean conocidos, elaborados y aplicados por unos cuantos especialistas. Si los conocimientos científicos se limitan a un pequeño grupo de hombres, se debilita la mentalidad filosófica de un pueblo que camina así hacia su empobrecimiento espiritual".

Einstein, en el prólogo del libro de Lincoln Kinnear Barnett “El universo y el doctor Einstein”. Londres, 1949

Financiación

El INCAR tiene concedidas 7 de las ayudas a organismos públicos de investigación, para apoyar las actividades que desarrollan sus grupos de investigación en el Principado de Asturias durante el período 2018-2020.

Principado de Asturias

FICYT Asturias

FEDER

European Research Council

HORIZONTE2020

FSE

Noticias y actualidad

CSICCSIC
Logotipo Del Ministerio De Ciencia E Innovación 1Logotipo Del Ministerio De Ciencia E Innovación 1
UE FSE IEJ Peq 1UE FSE IEJ Peq 1

INCAR

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CARBONO
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN


CARBON SCIENCE AND TECHNOLOGY INSTITUTE (INCAR)
SPANISH COUNCIL FOR SCIENTIFIC RESEARCH (CSIC)
MINISTRY OF SCIENCE AND INNOVATION